El hipotiroidismo es una enfermedad donde se fabrica menos hormona tiroidea de la necesaria y corresponde al trastorno tiroideo más común. Ocurre con más frecuencia en mujeres y mayores de 60 años y tiende a ser hereditario.
Los síntomas más frecuentes son cansancio, fatiga, ánimo bajo, intolerancia al frío, aumento de peso (2 a 4 kg), piel seca, caída del pelo, constipación, irregularidad menstrual, entre otros.
La causa más frecuente es el origen autoinmune (o tiroiditis de Hashimoto); sin embargo, también puede deberse a cirugía tiroidea o causas congénitas.
Se requiere de la medición en sangre de las hormonas tiroideas para confirmar el diagnóstico y definir el tratamiento de reemplazo de hormona tiroidea.
En los adultos, la enfermedad autoinmune de Hashimoto es la causa más frecuente de hipotiroidismo, donde nuestro propio sistema inmune ataca la tiroides, produciendo inflamación y daño tiroideo que lleva al déficit hormonal en un plazo variable. Otras causas son el déficit de yodo, uso de yodo radioactivo, cirugía tiroidea, causas congénitas y, de forma menos frecuente, el hipotiroidismo central.
Ésta es una enfermedad de fácil tratamiento. Sin embargo, de no recibir tratamiento oportuno, puede afectar múltiples sistemas y producir anemia, elevación del colesterol, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria y compromiso de conciencia en grado extremo llamado “coma mixedematoso”.
Para el diagnóstico, su médico debe solicitar TSH y T4 o T4 libre y en algunas ocasiones estudio de anticuerpos anti tiroideos. Estos exámenes permitirán hacer el diagnóstico de hipotiroidismo clínico, el cual siempre debe ser tratado, o de su forma leve, hipotiroidismo subclínico, el que no siempre requiere tratamiento.
El Hipotiroidismo se trata con levotiroxina que es una forma síntética de hormona tiroidea (T4). La mayoría de la veces se requiere el reemplazo de esta hormona de por vida y sus dosis deben ser ajustadas por su médico en los controles. Se debe tener especial cuidado en consumir este medicamento en ayuno y alejado de otros fármacos, particularmente calcio, fierro y antiácidos.
Si usted cambia mucho de peso, agrega fármacos nuevos, tiene planes de embarazo o está embarazada, debe hacer control precoz de su hipotiroidismo.