1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Historia, Visión y Misión

Historia CETREN UC

El Centro Traslacional de Endocrinología (CETREN UC) fue creado en agosto de 2019. Se originó sobre el desafío de crear un centro interdisciplinario UC destinado a conectar la investigación biomédica de vanguardia con una práctica clínica de excelencia, para así optimizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas.

Desde sus orígenes, el CETREN UC ha estado directamente relacionado con el Departamento de Endocrinología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pero, desde allí, se propone un trabajo interdisciplinario original, que integre la investigación clínica con la ciencia básica y, especialmente, con otras Facultades de la UC, desde una perspectiva colectiva. El objetivo de estos nexos consiste en generar contribuciones de frontera que puedan ser adoptadas a distintos niveles, satisfaciendo necesidades de diferentes grupos de interés y contribuyendo a la creación y buen posicionamiento a futuro del Centro y de la Universidad.

Actualmente, colaboran con nosotros la Facultad de Ciencias Biológicas, la Facultad de Comunicaciones, y la Facultad de Química.     


Misión

Conectar la investigación biomédica de vanguardia con la práctica clínica de excelencia para optimizar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades endocrinas mediante nuevos conocimientos, soluciones e innovaciones en la medicina traslacional, desde una perspectiva interdisciplinaria, generando contribuciones de frontera, que puedan ser adoptadas satisfaciendo necesidades de diferentes grupos de interés, aportando al buen posicionamiento del Centro, de la Universidad y a su auto sustentabilidad económica.


Visión

Ser un referente nacional e internacional de carácter interdisciplinario para el desarrollo y aplicación de estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento más efectivas de las enfermedades endocrinas y sus adopciones por los diferentes grupos de interés, sustentados por una medicina traslacional, liderada por la Escuela de Medicina y la Red de Salud UC-Christus, sustentados por contribuciones de investigadores de otras facultades UC.